Noticia

CEDENNA inauguró sorprendente exposición con imágenes del nanomundo

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 20/04/2023 - 22:12

 

Desde hace una década, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, realiza anualmente un concurso entre sus investigadores para recopilar artísticas imágenes del mundo nano, las cuales son usadas para los calendarios que el centro elabora cada año y distribuye gratuitamente en establecimientos educacionales de todo el país.

La importancia de crear opinión: Investigadores del Centro visibilizan los desafíos de la ciencia en el país

Enviado por armando.jaque el Mié, 11/05/2022 - 21:07

La baja inversión en ciencia en nuestro país, tanto pública como privada; la urgencia de hacer esfuerzos colectivos para avanzar en Nanotecnología en Chile y la propuesta para formar una suerte de “consejo de CTI” con amplia participación para explorar, diseñar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas en CTI, son algunos de los temas abordados en los últimos días, a través de columnas de opinión publicadas en distintos medios de comunicación, por Dora Altbir, directora de CEDENNA,  y  Patricio Vargas, Académico USM, Investigador principal de CEDENNA y Jefe de la línea de Na

Estudiantes del Colegio La Maisonnette visitan CEDENNA y conocen el trabajo de punta en nanotecnología

Enviado por olabrin el Jue, 10/07/2025 - 19:21

Un grupo de 39 alumnas del Colegio La Maisonnette visitó las instalaciones del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA), participando en un recorrido guiado por nuestros principales laboratorios de investigación.

Seremi CTCI de Arica y Tarapacá visitó CEDENNA y destacó potencial de la nanotecnología para el desarrollo regional

Enviado por olabrin el Mar, 08/07/2025 - 17:02

Alexia Vázquez, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones de Arica, Parinacota y Tarapacá visitó las instalaciones del Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA para conocer en profundidad las investigaciones y desarrollos que el centro impulsa en el ámbito de la nanotecnología.

Durante su recorrido, la Seremi pudo conocer los avances desarrollados en los laboratorios de microscopía, biotecnología vegetal, nanobiomedicina, química de nanoestructura y nanoseguridad.

Dra. Dora Altbir expone sobre nanotecnología y liderazgo científico en simposio internacional

Enviado por olabrin el Jue, 03/07/2025 - 19:11

 

La Directora de Fundación CEDENNA, Dra. Dora Altbir, participó como expositora en el simposio “Liderazgos y Gestión para Conversaciones Pertinentes sobre un Mundo Cambiante”, instancia que reunió a destacadas figuras del ámbito académico, científico y de gestión para reflexionar sobre los desafíos del presente y el rol transformador del conocimiento.

CENTRO DIRIGIDO POR INVESTIGADOR CEDENNA RECIBE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

Enviado por olabrin el Mar, 24/06/2025 - 12:45

La investigación chilena en salud y neurociencias recibió un importante respaldo internacional, luego de que el Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM), dirigido por el Dr. Pedro Chana, investigador del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA), fuera seleccionado para recibir la Beca Edmond J. Safra, otorgada por la Fundación Michael J.

Dr. Walter Cañón (CEDENNA/UBO) con charla sobre “Tierras Raras” en el festival Ciencia Sin Ficción 2025

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 18/06/2025 - 20:28

El miércoles 12 de junio de 2025, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) marcó presencia en la tercera edición de Ciencia Sin Ficción, realizada en el Centro de Eventos SurActivo de Concepción. En esta ocasión, nuestro investigador asociado y director del Laboratorio de Magnetismo Molecular y Materiales Moleculares (LM4)  de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la UBO, Dr.

¡CEDENNA en el International Workshop on Spintronics – Spin Galápagos 2025!

Enviado por olabrin el Mié, 11/06/2025 - 18:52

Entre el 25 y el 30 de mayo de 2025, un equipo de investigadores y un estudiante de CEDENNA participaron activamente en el International Workshop on Spintronics (Spin Galápagos 2025), realizado en la Universidad San Francisco de Quito, en su hermoso Campus San Cristóbal, ubicado en las Islas Galápagos, Ecuador.

Chile estrena su primer curso de Nanotecnología para Profesionales de la Salud

Enviado por olabrin el Mié, 11/06/2025 - 17:04

Fundación CEDENNA lanza iniciativa pionera que busca acercar la ciencia de frontera a la práctica médica, con respaldo del Colegio Médico.

Por primera ve en Chile, profesionales del área de la salud podrán acceder a una formación especializada en nanociencia y nanotecnología, con foco en sus aplicaciones en diagnóstico, tratamiento y medicina regenerativa. El curso organizado por la fundación CEDENNA, cuenta con la participación de destacados investigadores e investigadoras del país.

Nanociencia en fotos

Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.