Noticia

CEDENNA inauguró sorprendente exposición con imágenes del nanomundo

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 20/04/2023 - 22:12

 

Desde hace una década, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, realiza anualmente un concurso entre sus investigadores para recopilar artísticas imágenes del mundo nano, las cuales son usadas para los calendarios que el centro elabora cada año y distribuye gratuitamente en establecimientos educacionales de todo el país.

La importancia de crear opinión: Investigadores del Centro visibilizan los desafíos de la ciencia en el país

Enviado por armando.jaque el Mié, 11/05/2022 - 21:07

La baja inversión en ciencia en nuestro país, tanto pública como privada; la urgencia de hacer esfuerzos colectivos para avanzar en Nanotecnología en Chile y la propuesta para formar una suerte de “consejo de CTI” con amplia participación para explorar, diseñar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas en CTI, son algunos de los temas abordados en los últimos días, a través de columnas de opinión publicadas en distintos medios de comunicación, por Dora Altbir, directora de CEDENNA,  y  Patricio Vargas, Académico USM, Investigador principal de CEDENNA y Jefe de la línea de Na

Tecnología chilena para el espacio: CEDENNA desarrolla recubrimientos para nanosatélites

Enviado por olabrin el Mar, 14/10/2025 - 13:41

Una innovadora iniciativa nacional busca posicionar a Chile como actor relevante en el desarrollo de tecnología para la industria espacial. Se trata de un proyecto recientemente adjudicado en el marco del concurso Fondef, que reúne a universidades, centros de investigación, la Fuerza Aérea de Chile y una empresa internacional, con el objetivo común de diseñar recubrimientos avanzados para nanosatélites.

Nanotecnología al alcance de todos: CEDENNA celebra la NanoWeek

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 08/10/2025 - 17:13

 

Charlas abiertas para estudiantes y docentes, una exposición con las investigaciones más relevantes que se están realizando en nuestro país y una conferencia inaugural encabezada por la Dra. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, junto a ministros de Estado, senadores y el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, marcaron el inicio de la NanoWeek 2025, organizada por el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA).

CEDENNA lleva la nanotecnología a la III Conferencia sobre Soberanía Espacial Nacional

Enviado por olabrin el Mar, 07/10/2025 - 12:31

Con una nutrida asistencia y destacadas autoridades del mundo político, académico, científico y de la defensa, se desarrolló en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional la III Conferencia “Soberanía Espacial Nacional”, consolidada como un espacio de reflexión estratégica en torno a los desafíos y oportunidades del desarrollo espacial en Chile.

Chile fue sede por primera vez del Simposio internacional de Nanoquímica y Química Supramolecular

Enviado por olabrin el Lun, 29/09/2025 - 11:29

Investigadores del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) volvieron a poner a Chile en el mapa científico internacional al ser parte fundamental de la organización del Simposio Internacional de Nanoquímica y Química Supramolecular (ISNSC), que por primera vez en su historia se realizó en Sudamérica, teniendo a nuestro país como sede.

¡El nanomundo abre sus puertas a nuevos visitantes!

Enviado por olabrin el Lun, 08/09/2025 - 12:26

Estudiantes de 3° y 4° Medio del Colegio San Andrés de Maipú visitaron el Centro para conocer de cerca el fascinante mundo de la nanociencia y nanotecnología.

Durante la jornada, las y los estudiantes recorrieron los laboratorios de Microscopía, Nanoseguridad, Nanobiomedicina, Envases y Nanobiotecnología Vegetal, donde pudieron observar el trabajo que realizan nuestras investigadoras e investigadores. Esta experiencia les permitió descubrir cómo los avances científicos en estas áreas están transformando el mundo y generando soluciones innovadoras para distintos desafíos.

SOCHEF y CEDENNA sellan alianza para impulsar la enseñanza de la nanociencia en Chile

Enviado por carmen.ibarra el Vie, 05/09/2025 - 14:58
  • El acuerdo busca fortalecer la formación docente y acercar la nanotecnología a las aulas de enseñanza media.

La Fundación Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) y la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF) firmaron un memorando de entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica para promover la enseñanza de la nanociencia y la nanotecnología en el sistema escolar chileno.

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas