El Centro de Nanociencia yNanotecnología (CEDENNA) realizará una charla abierta a la comunidad el jueves 11 de diciembre, a las 16:00 horas, en el Auditorio del Edificio Centros de Investigación REMS, como parte del cierre de las actividades del Año de la Cuántica 2025. La presentación estará a cargo del Dr. Guillermo Romero Huenchuñir, académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile e investigador de CEDENNA.
La exposición, titulada “Tunelamiento cuántico en circuitos superconductores: el Premio Nobel de Física 2025”, revisará uno de los avances más relevantes de la física contemporánea: el fenómeno del tunelamiento cuántico aplicado a circuitos superconductores, base fundamental para el desarrollo de qubits superconductores, uniones Josephson y nuevas plataformas de computación y simulación cuántica.
El Premio Nobel de Física 2025 destacó contribuciones esenciales en esta área, reconociendo trabajos que han permitido comprender y controlar procesos de carga y fase en sistemas superconductores, abriendo paso a tecnologías cuánticas más estables, rápidas y escalables.
En su presentación, el Dr. Romero abordará los principios físicos que sustentan el tunelamiento cuántico en este tipo de dispositivos, el impacto de las investigaciones premiadas y los desafíos que enfrenta actualmente el desarrollo de arquitecturas cuánticas de nueva generación.
“El avance en circuitos superconductores ha sido clave para transformar conceptos teóricos en dispositivos cuánticos reales. Entender cómo ocurre el tunelamiento a nivel de carga y fase resulta fundamental para mejorar el desempeño de los qubits y expandir las fronteras de la computación cuántica”, señala el investigador.
La charla contará con transmisión por Zoom para participantes de regiones, y quienes deseen asistir presencialmente podrán inscribirse escribiendo a [email protected] o escaneando el código QR disponible en el afiche oficial.
Esta actividad forma parte del compromiso de CEDENNA por acercar el conocimiento científico avanzado a la comunidad universitaria y fortalecer el rol de Chile en el desarrollo de tecnologías cuánticas emergentes.