Postula a una de las 10 becas para el ProNano 2025 de CEDENNA

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 10/03/2025 - 19:47
Pronano

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) abre la convocatoria para que docentes de ciencias de enseñanza media postulen a una de las 10 becas disponibles para participar en ProNano 2025, el programa de formación en nanociencia y nanotecnología aplicada a la educación.

🔗 ¡Postula aquí! 👉[email protected]

🧪 ¿Qué es ProNano?
Es una iniciativa de CEDENNA que busca acercar la nanotecnología a las aulas, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para que los profesores puedan incorporar estos contenidos en sus clases de química, física y biología.

🎓 ¿Qué incluye la beca?
✔️ Participación gratuita en todas las actividades de ProNano 2025.
✔️ Acceso a charlas de investigadores de renombre.
✔️ Talleres prácticos y visitas a laboratorios de última generación.
✔️ Materiales educativos y certificado de participación.
✔️ Almuerzo y coffee break durante la jornada.

🚀 Requisitos para postular
🔹 Ser docente de ciencias (química, física o biología) de enseñanza media.
🔹 Contar con al menos dos años de experiencia en aula.
🔹 Tener interés en integrar la nanotecnología en su enseñanza.
 

📌 Importante
Los cupos son limitados y la inscripción debe ser responsable, ya que una vacante desocupada es una oportunidad perdida para otro docente. Traslados y alojamiento no están cubiertos por la beca.

📅 Fecha del taller: 10 de abril de 2025.
📍 Lugar: Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA – Universidad de Santiago de Chile.

🔗 ¡Postula aquí! 👉[email protected]

¡No te quedes fuera de esta oportunidad única para llevar la nanotecnología a tu sala de clases! 🚀🔬

Nanociencia en fotos

Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.