Prensa

Nanotecnología al servicio de la Industria Minera 04/11/2022

Enviado por armando.jaque el Mar, 03/05/2022 - 03:20

 

Sensor nanotecnológico monitorea en tiempo real desprendimientos metálicos de palas mecánicas mineras. La solución mejora los procesos y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras. Además aumenta la vida útil de los equipos mineros. Un problema presente en el proceso de chancado es la trituración de elementos metálicos provenientes de los dientes de las palas mecánicas mineras. Por ello, Cedenna  presentó una nueva solución tecnológica para detectar la caída de estos dientes, evitando accidentes y detenciones en faena.

"ProNano", su norte es el aula: Profesores de Santiago y regiones aprenden nanotecnología

Enviado por olabrin el Lun, 29/05/2023 - 16:26

En la edición 403 de la revista Educación del Gobierno, se destacó que diferentes docentes de variadas regiones del país aprendieran sobre la nanociencia y la nanotecnología, con el fin de traspasar estos conocimientos a sus estudiantes, destacando también la importancia de esta ciencia, señalando además,  que forma parte de las Bases Curriculares de 3° y 4° medio y se enseña en las asignaturas de Química, dentro del plan de Formación diferencial Humanista - Científico.

¡Para más detalles, puedes revisar la nota completa acá!

(Página 68 hasta la 74)

Actores del Ámbito Empresarial se Reúnen Para Validar Tecnología UDP - CEDENNA Sobre Nanotecnología y Construcción

Enviado por olabrin el Mié, 24/05/2023 - 17:44

La Oficina de Innovación, Desarrollo y Transferencia (OIDT) convocó a distintas empresas del rubro de la construcción para validar de manera temprana la solicitud de patente “Hormigón liviano estructural nanotecnológico”. Esta tecnología fue desarrollada, de manera conjunta, por el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA) y el profesor Roberto Lavín, director del Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y director del Laboratorio de Investigación en Nanotecnología de la Universidad.

Exposición “Imágenes del Nanomundo”

Enviado por olabrin el Lun, 22/05/2023 - 14:36

El Mostrador, diario digital destacó en su página web y redes sociales nuestra Exposición Itinerante "Imágenes del Nanomundo" que se está realizando en la estación de Metro Bellas Artes. Esta exposición cuenta con 12 fotografías captadas y trabajadas artísticamente por investigadores y estudiantes de nuestro Centro.

¡Recuerda que la exposición estará en la estación Bellas Artes desde el 15 hasta el 27 de mayo!

¡Para ver la noticia completa, has click en el siguiente enlace!

https://encr.pw/suh74

 

Exposición Itinerante “Imágenes del Nano Mundo” llegó a la estación Metro Bellas Artes

Enviado por olabrin el Lun, 22/05/2023 - 14:14

Ciencia en Chile, medio de comunicación y agencia de noticias de ciencia destacó la exposición Itinerante "Imágenes del Nanomundo" que se está realizando en la estación de Metro Bellas Artes.

¡Recuerda que la exposición estará desde el 15 hasta el 27 de mayo en dicha estación de Metro!

¡Revisa la nota completa en el siguiente enlace!

https://encr.pw/Vcr03

 

Descubre el sorprendente mundo de la nanociencia y nanotecnología en la exposición "Imágenes del Nanomundo"

Enviado por olabrin el Mar, 16/05/2023 - 17:08

Hoy 16 de mayo, Futuro 360 destacó la exposición "Imágenes del Nanomundo" que se está realizando en la estación de Metro Bellas Artes. esta actividad destaca 12 fotografías captadas y trabajadas artísticamente por investigadores y estudiantes de nuestro Centro.

para más detalles, ¡Puedes ver la nota acá!

https://www.futuro360.com/futuro/exposicion-imagenes-del-nanomundo_20230516/

Centro CEDENNA inauguró exposición "Imágenes del Nanomundo"

Enviado por carmenibarra el Lun, 24/04/2023 - 20:34

En su edición del dominmgo 23 de abril, el Mercurio (Vida Social), entrega una serie de fotografías captadas en la  inauguración de la exposición “Imágenes del Nanomundo” en el Planetario Usach. Esta  muestra itinerante realizada por el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) que reúne una selección de 12 fotografías captadas y trabajadas artísticamente por investigadores y estudiantes de este centro.

Exposición y libro acercan imágenes del mundo nanométrico al público

Enviado por carmenibarra el Lun, 24/04/2023 - 20:29

El diario El Mercurio destaca la exposición "Imágenes del Nanomundo". En la nora, señala que las fotografías fueron captadas con diversas técnicas de microscopía electrónica por estudiantes e investigadores del CEDENNA. La meta es despertar la curiosidad por esta área. Un hidrogel poroso que se ve como una mariposa y otras fotografías semejantes forman parte de la exposición itinerante “Imágenes del Nanomundo” que se inauguró ayer en el Planetario(Usach).

Sensor para detectar plaguicidas CEDENNA-INIA

Enviado por carmenibarra el Lun, 23/01/2023 - 14:15

En su última edición, la Revista Induambiente destaca la investigación que realizan investigadores del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para medir los residuos de agroquímicos en frutas y hortalizas frescas, de forma más rápida y a un menor costo que las técnicas de laboratorio convencionales. Con ello se podría ampliar el monitoreo a agricultores pequeños y medianos, contribuyendo a entregar productos agrícolas menos contaminados a la población.

Nanociencia en fotos

Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.