Visita Internacional: Dr. Fidel Castro y ELAM en CEDENNA

Enviado por olabrin el Jue, 04/09/2025 - 20:21
Castro CEDENNA

CEDENNA recibió la visita del Dr. Fidel Antonio Castro Smirnov, Profesor titular de Física Nuclear en la Universidad de La Habana y miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, quien enel marco de una gira internacional solicitó conocer los laboratorios del centro en conjunto con la Dra. Amaya Candia, quien encabeza la Sociedad Médica Internacional de egresados de la ELAM (Escuela Latinoamericana de Medicina), la universidad pública internacional creada por el gobierno cubano que forma médicos generales para más de 120 países.

Fueron recibidos por el decano de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago, Dr. Juan Escrig; el director del Programa Centro CEDENNA, Dr. Juliano Casagrande y la encargada del Laboratorio de Nanobiomedicina, Patricia Díaz. Los visitantes se mostraron especialmente interesados en las iniciativas de vinculación con la sociedad que ha creado CEDENNA, en la interdisciplinariedad de sus investigaciones, su relación con la formación docente y estudiantil, así como el curso de Nanotecnología que imparte el centro para profesionales de la salud en convenio con el Colegio Médico de Chile.

En la ocasión realizaron un recorrido por algunos de los laboratorios del centro, entre ellos Microscopía Electrónica, Nanobiomedicina, Nanoseguridad y Nanomagnetismo. “Sería ideal poder trabajar e investigar en conjunto en el marco de esta agrupación internacional de médicos (que, si no lo es hoy, se va a convertir pronto en la más grande del mundo) ya que estamos todos avanzando hacia nuevas tecnologías que van a impactar en la salud mundial y que puede ofrecer también alta tecnología a las empresas y países en el continente”,
comentó el Dr. Castro refiriéndose a la razón de su visita, en el marco de una reunión ampliada de egresados de la ELAM.

“Precisamente uno de los principales objetivos de la Sociedad Médica Internacional es apoyar el desarrollo de los nuevos conocimientos y mantener el vínculo internacional entre
nosotros”, comentó la Dra. Candia. “En Chile somos 649 egresados y egresadas y la invitación al Dr. Castro es precisamente aportar a ese objetivo”, ratificó la Dra. Candia.
Interesado especialmente en el desarrollo de la nanotecnología en salud, conversó detalladamente con la Dra. Patricia Díaz, quien encabeza el laboratorio de Nanobiomedicina de
Cedenna. El médico cubano es reconocido por sus investigaciones en nanotecnología biomédica, especialmente estudios de toxicidad de nanopartículas y sus aplicaciones en medicina
regenerativa y terapia celular. Ha realizado ya colaboraciones internacionales, incluyendo proyectos en Francia (Institut Gustave Roussy) y con equipos de biofísica molecular en Europa y América Latina.

¡Revisa el video de la actividad acá!

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.