CEDENNA gana Concurso Nacional de Centros de Investigación Aplicada 2025 (ANID)

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 03/11/2025 - 21:50
cedenna

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) fue nuevamente seleccionado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo para recibir financiamiento estatal, en el marco del Concurso Nacional de Centros de Investigación Aplicada 2025. La decisión de la ANID respalda el trabajo de excelencia desarrollado desde hace más de 15 años por sus investigadores y asegura su continuidad como uno de los principales polos de investigación en nanociencia y nanotecnología de Chile.

Fundado en 2009, CEDENNA ha liderado el desarrollo de la ciencia de frontera, con una fuerte orientación hacia la transferencia tecnológica, la formación de capital humano avanzado y la seguridad en el desarrollo y uso de nanomateriales.El proyecto es liderado actualmente por la Universidad Diego Portales como institución albergante y cuenta con la participación asociada de cinco universidades: la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Tarapacá y la Universidad de Talca. Esta alianza fortalece el carácter nacional, multidisciplinario y descentralizado del centro, proyectando un ecosistema colaborativo para el desarrollo científico y tecnológico en nanociencia desde distintas regiones del país.

Con esta adjudicación, el centro iniciará una nueva etapa, fortaleciendo sus capacidades científicas y ampliando su impacto nacional, con un modelo colaborativo que integra a seis universidades y una amplia red de instituciones públicas y privadas. Las líneas estratégicas que actualmente desarrolla incluyen energía, minería, medio ambiente, biomedicina, alimentos y nanoseguridad.

“Esta adjudicación garantiza la continuidad de un proyecto país”, señaló la Dra. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas y directora de CEDENNA.

Durante estos años hemos demostrado que Chile puede liderar en ciencia y tecnología de nivel mundial. Ahora vamos por más: consolidar nuestras capacidades, desarrollar nuevas tecnologías y formar a las nuevas generaciones que llevarán esta área aún más lejos”, agregó.

El nuevo financiamiento mejorará la infraestructura del centro, potenciando proyectos de innovación tecnológica con empresas y reforzando su programa de formación para estudiantes de pre y posgrado en todo el país. Asimismo, continuará su rol pionero en nanoseguridad , área en la que CEDENNA cuenta con el primer laboratorio certificado de Latinoamérica.

Este es un paso clave para proyectar a Chile como líder en soluciones tecnológicas basadas en nanociencia. Apostamos por una ciencia que impacte en la salud, en la energía, en los alimentos y en el medio ambiente; en suma, que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas y a dar mayor  valor a recursos del país”, precisó la Dra. Altbir.

Con esta renovación, CEDENNA reafirma su compromiso con la excelencia científica, la innovación responsable y el desarrollo sustentable del país.

 

Nanociencia en fotos

Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.