Premian a científica formada en CEDENNA con el For Women in Science 2025

Enviado por olabrin el Mar, 04/11/2025 - 19:17
Fiorella

La investigadora Fiorella Roco, quien inició su trayectoria científica en el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA), fue reconocida con el Premio For Women in Science Chile 2025, en la categoría Doctorado. Este galardón, otorgado por L’Oréal Groupe junto a la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, con el apoyo de ANID y el Observatorio Europeo Austral (ESO), distingue a mujeres que contribuyen de manera significativa al avance del conocimiento científico en el país.

El reconocimiento valora su trabajo enfocado en el estudio de aleaciones de alta entropía mediante simulaciones de dinámica molecular, una línea de investigación que busca comprender y optimizar el comportamiento mecánico de materiales avanzados bajo condiciones extremas. Este tipo de investigaciones tiene un alto potencial de aplicación en industrias estratégicas, como la minería y la medicina, aportando al desarrollo tecnológico nacional.

Recibir este premio es un honor y representa un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la pasión por la ciencia”, señaló la investigadora. “CEDENNA fue el primer centro donde trabajé y fue fundamental para mi desarrollo como científica. Gracias a su apoyo pude iniciar mi línea de investigación, lo que marcó el comienzo de mi trayectoria.

Desde su creación, CEDENNA ha cumplido un rol clave en el fortalecimiento del ecosistema científico chileno, promoviendo la colaboración entre universidades, investigadores y estudiantes, y generando espacios donde se valora la diversidad y la participación de mujeres en áreas históricamente masculinizadas, como la ingeniería y la física. Además de proveer infraestructura de alto nivel, el Centro impulsa la formación de nuevas generaciones de investigadoras, contribuyendo a la descentralización y democratización del conocimiento científico en Chile.

Respecto a los desafíos que enfrenta el país en materia de investigación y desarrollo de nuevos materiales, la científica destaca que “Chile necesita fortalecer la inversión sostenida en ciencia y tecnología y reducir la brecha entre la investigación básica y la aplicada”. En ese sentido, instituciones como CEDENNA “pueden contribuir potenciando la vinculación con la industria, apoyando la formación de jóvenes investigadores y desarrollando proyectos colaborativos que permitan que el conocimiento generado tenga un impacto real en la sociedad”.

Actualmente, la investigadora continúa desarrollando estudios en aleaciones de alta entropía, integrando su labor científica con la formación de nuevas generaciones de estudiantes. “Creo firmemente que el conocimiento debe ser compartido. Mi propósito es seguir aportando desde la investigación y la docencia, inspirando a más mujeres a participar activamente en el desarrollo científico y tecnológico del país”, concluye.

Nanociencia en fotos

Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.