SEMANA DE LAS TECNOLOGÍAS CUÁNTICAS REÚNE A EXPERTOS Y AUTORIDADES EN CEDENNA

Enviado por olabrin el Mié, 16/04/2025 - 19:03
Qu Santiago

Con la participación de destacadas autoridades del Ministerio de Ciencia, académicos nacionales, investigadores internacionales y representantes del mundo público y privado, se realizó en CEDENNA la jornada central de la Semana de las Tecnologías Cuánticas, conmemoración inédita impulsada por el Ministerio de Ciencia como parte del Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, declarado por Naciones Unidas.

 

La actividad formó parte de la IV versión del encuentro QuSantiago, organizado por CEDENNA junto al Ministerio de Ciencia y diversas universidades. En esta edición, se dieron cita figuras de alto nivel como el físico Enrique Solano, fundador de Kipu Quantum, y Kristan Temme, investigador de IBM, quienes ofrecieron conferencias magistrales sobre los desafíos actuales de la computación cuántica y sus posibles aplicaciones disruptivas en áreas como la salud, la energía, las comunicaciones y la minería.

Durante la jornada, Ignacio Silva Santa Cruz, jefe de la División de Tecnologías Emergentes del Ministerio, anunció que Chile tendrá una Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas en diciembre de 2025, la cual fue propuesta por un consejo asesor compuesto por representantes de universidades, centros de investigación y empresas. “Este es un campo en construcción, con enorme potencial. Chile no puede quedarse atrás”, afirmó.

Las actividades incluyeron talleres técnicos como “DMRG infinito y finito: fundamentos y práctica”, a cargo de los investigadores Natalia Valderrama, Guillermo Romero y Francisco Albarrán, este último investigador de CEDENNA y miembro de la comisión ministerial para el desarrollo de la mencionada estrategia. Albarrán también participó en el conversatorio de cierre, donde se destacó la necesidad de formación de talento joven y el impulso de políticas públicas que fomenten el ecosistema cuántico en Chile.

“Cuando las tecnologías cuánticas están emergiendo y aun no son perfectas, Chile y Sudamérica tienen el talento humano y la creatividad que pueden perfectamente suplir y complementar las grandes inversiones del mundo desarrollado. La capacidad de crear con herramientas limitadas. Toda la historia lo hemos hecho así”, subraya Dr. Francisco Albarrán, investigador asociado a CEDENNA y académico del Departamento de Física de la USACH.

“Ahora tenemos la oportunidad de apostar por la gente creativa y por la educación en estas tecnologías, crear carreras universitarias especializadas y buscar formar Startups y negocios en este ámbito”.

La Semana de las Tecnologías Cuánticas incluyó actividades en distintas regiones del país, con seminarios, laboratorios abiertos, charlas para escolares y talleres técnicos, reafirmando que ¡Chile tiene cuántica!

 

 

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.