El Centro CEDENNA

edificio

El Centro de Nanociencia y  Nanotecnología (CEDENNA) es uno de los principales centros científicos del país, referencia nacional en investigación avanzada a escala nanométrica y en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas de alto impacto para la sociedad.

Fundado en 2009, es un centro multidisciplinario e interuniversitario que reúne a especialistas de diversas áreas (física, química, ingeniería, biotecnología y ciencias de la salud) para abordar desafíos científicos y tecnológicos desde una mirada colaborativa y de frontera.

En 2025, CEDENNA fue nuevamente adjudicado como Centro Basal ANID, bajo el liderazgo académico de la Universidad Diego Portales (UDP) institución albergante, y la participación de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Universidad de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María (USM), Universidad de Tarapacá (UTA) y Universidad de Talca (UTALCA) como universidades asociadas.

El Centro está integrado por más de 50 investigadores e investigadoras con grado de doctor, organizados en líneas de trabajo que abarcan modelación y simulación, sensores y minería, energía, química y medioambiente, biomedicina y alimentos. Sus más de 17 laboratorios especializados permiten fabricar, prototipar y caracterizar nanomateriales con capacidades químicas, físicas y biológicas de última generación.

CEDENNA cuenta además con una unidad transversal:
Unidad de Nanoseguridad (UNS), primera en Latinoamérica acreditada bajo la norma NCh-ISO/IEC 17025:2017 para bioensayos de toxicidad en nanomateriales, dedicada a garantizar prácticas seguras, apoyar regulaciones y acompañar a empresas, instituciones y organismos públicos.

Junto con su labor científica, el Centro mantiene un fuerte compromiso con la formación de capital humano avanzado y la divulgación de la ciencia, articulando cursos, talleres, programas educativos y alianzas con instituciones como el Colegio Médico de Chile, la Red de Profesores de Química y la Sociedad Chilena de Educación en Física.

Las capacidades de transferencia tecnológica y vinculación con la industria se encuentran alojadas en Nanonegocios.cl, plataforma que reúne proyectos, servicios especializados y soluciones dirigidas al sector productivo, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento de la innovación basada en ciencia.

 

 

 

 

Nanociencia en fotos

Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.