Taller de Dinámica Molecular: teoría y práctica en acción

Enviado por olabrin el Jue, 17/07/2025 - 16:55
Samuel

Los días 07 y 08 de julio, el Centro de Estudio de Postgrado y Educación Continua de la Universidad de Santiago (CEPEC-USACH) fue sede de una nueva versión del Taller de Dinámica Molecular: Acercando la Teoría al Experimento, una instancia gratuita y abierta a estudiantes de pre y postgrado interesados en aprender y aplicar herramientas de simulación de nanomateriales.

Durante dos jornadas intensivas, 16 participantes provenientes de cinco universidades trabajaron con herramientas computacionales que permiten modelar materiales a escala atómica, explorando desde la teoría hasta la experimentación virtual. La experiencia no solo fortaleció sus conocimientos, sino que también fomentó el intercambio interdisciplinario entre carreras afines a la ciencia y la tecnología.

Desde el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, colaboraron activamente  los Dres. Samuel Baltazar, Nicolás Plaza, Rafael González y  Fernando Corvacho, quienes pudieron aportar todos sus conocimientos para acercar la teoría a la práctica en este ámbito fundamental para el estudio de materiales, nanociencia y nanotecnología.

Este taller, buscó no solo entregar conocimientos teóricos, sino también generar experiencia práctica en simulaciones numéricas, una herramienta cada vez más demandada en áreas como la ingeniería, la física y la química.

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas