Nanotecnología y minería: una sociedad virtuosa

Enviado por olabrin el Mar, 29/07/2025 - 17:26

En el marco del Mes de la Minería, la directora de Fundación CEDENNA, Dra. Dora Altbir, publicó en Radio Cooperativa una columna de opinión titulada "Nanotecnología y minería: una sociedad virtuosa", donde reflexiona sobre el impacto creciente de la nanotecnología en la industria más relevante de Chile.

En su texto, la Dra. Altbir destaca que la nanotecnología  una disciplina que trabaja con materiales a escalas diminutas, incluso menores que la microscópica  ha comenzado a transformar silenciosamente pero con fuerza el desarrollo de la minería moderna. Aplicaciones como sensores de alta sensibilidad, materiales ultraresistentes, técnicas de remediación ambiental y nuevas formas de almacenamiento de energía permiten avanzar hacia una minería más eficiente, segura y sustentable.

Desde CEDENNA, hace más de una década que contribuimos a este proceso a través del desarrollo de sensores que monitorean en línea el estado de equipos mineros y tecnologías que permiten la detección de tierras raras. También trabajamos en soluciones para la remediación de suelos y aguas contaminadas por metales pesados como arsénico, plomo o cadmio, utilizando nanopartículas que permiten neutralizar contaminantes con una eficiencia muy superior a los métodos tradicionales.

Uno de los ejemplos más significativos es la aplicación de técnicas de nanorremediación en suelos cercanos a relaves en la Región de Antofagasta, donde nanopartículas de hierro permiten inmovilizar metales pesados, protegiendo el medioambiente y la salud de las comunidades locales.

La columna concluye con una visión clara: la nanotecnología puede desempeñar un rol clave en el camino hacia una minería más moderna y sostenible, aportando desde la ciencia a los grandes desafíos del país.

Puedes leer la columna completa aquí: https://opinion.cooperativa.cl/opinion/ciencia-y-tecnologia/nanotecnologia-y-mineria-una-sociedad-virtuosa/2025-07-29/111818.html

Dora
Categoría Prensa
Fecha de Publicación

Nanociencia en fotos

Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.