Seremi CTCI de Arica y Tarapacá visitó CEDENNA y destacó potencial de la nanotecnología para el desarrollo regional

Enviado por olabrin el Mar, 08/07/2025 - 17:02
sEREMI

Alexia Vázquez, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones de Arica, Parinacota y Tarapacá visitó las instalaciones del Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA para conocer en profundidad las investigaciones y desarrollos que el centro impulsa en el ámbito de la nanotecnología.

Durante su recorrido, la Seremi pudo conocer los avances desarrollados en los laboratorios de microscopía, biotecnología vegetal, nanobiomedicina, química de nanoestructura y nanoseguridad.

En la visita, se abordaron diversas aplicaciones que las nanopartículas tienen en áreas clave como la medicina, la agronomía, la minería y la seguridad, destacando especialmente su potencial para responder a desafíos específicos de las regiones del norte de nuestro país.

"Es clave conocer este tipo de investigaciones, por su potencial para responder a los desafíos de nuestras regiones, del país y del mundo", señaló la Seremi, valorando la posibilidad de establecer vínculos que impulsen soluciones con pertinencia territorial y ciencia de frontera.

Desde el Centro CEDENNA, queremos destacar estos encuentros, ya que fortalecen la vinculación entre ciencia y regiones, y permiten proyectar colaboraciones que acerquen el conocimiento a las necesidades concretas de los territorios. La nanociencia y la nanotecnología representan una herramienta clave para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles, y en esas líneas, el interés de autoridades regionales como la Seremi, nos abre muchos caminos hacía un futuro más conectado.


¡Revisa el video de la actividad acá!

Nanociencia en fotos

Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.