Noticia

Investigadores CEDENNA-Usach crean biofungicidas "nanoencapsulados" para frutales y viñas chilenas

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 24/06/2024 - 16:14

 

Chile es reconocido a nivel mundial por su rol en la fruticultura, liderando la producción y exportación de más de 50 especies frutales. A nivel nacional, es el segundo sector exportador luego del cobre, aportando con un 39.2% al PIB sectorial y con un 34% a las exportaciones silvoagropecuarias.

?????í???? ??????? ?????????? ??????????? ????????í????? ?????????, usando plantas nativas y antárticas de Chile

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 24/06/2024 - 16:51

El Dr. Gustavo Zúñiga, investigador del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA), está desarrollando nanopartículas vegetales utilizando plantas nativas y antárticas de Chile. Este avance pionero tiene aplicaciones potenciales en la agricultura y la medicina, prometiendo ser más efectivo y sostenible que las opciones convencionales.

Explorando el Futuro: Alumnos de la Universidad Autónoma se sumergen en el mundo de la nanociencia y nanotecnología

Enviado por olabrin el Lun, 10/06/2024 - 14:24

Los asistentes conocieron los desarrollos y proyectos de CEDENNA, recorriendo los laboratorios de Microscopía Electrónica, Nanomagnetismo, Transferencia Tecnológica, Nanobiomedicina y Nanobiotecnología Vegetal.

Abiertas inscripciones para el “II Taller de Dinámica Molecular: Acercando la Teoría al Experimento”

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 27/05/2024 - 12:53

Con el objetivo de entregar fundamentos de simulaciones numéricas, desarrollar habilidades en el manejo de software de dinámica molecular y aplicar diferentes técnicas en problemas prácticos a nivel básico y avanzado en ciencia e ingeniería, el 12 y 13 de junio se desarrollará el “II Taller de Dinámica Molecular: Acercando la Teoría al Experimento”,

Investigador CEDENNA integra Comisión Asesora Ministerial en Tecnologías Cuánticas

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 08/05/2024 - 17:45

Este miércoles, en el Palacio de La Moneda, las ministras de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, presentaron la nueva Comisión Experta en Tecnologías Cuánticas, que tendrá la misión de elaborar un informe con 15 recomendaciones dirigidas a orientar políticas públicas en este campo, en un plazo de 120 días.

Explorando los Desafíos Tecnológicos de Chile: CEDENNA en el Workshop de la UFRO en Temuco

Enviado por olabrin el Lun, 06/05/2024 - 20:12

En un esfuerzo por comprender y abordar los desafíos científicos y tecnológicos que enfrenta Chile, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) participó activamente en el Workshop "Desafíos Tecnológicos para Chile ¿Hacía dónde vamos?", organizado por la Universidad de la Frontera (UFRO) en Temuco.

El evento, que tuvo lugar recientemente, se centró en la exploración de los diversos retos que el país enfrenta en el ámbito científico, convocando a destacados expertos y profesionales del campo.

Biofungicidas "Nanoencapsulados" ganan FONDEF que favorecerá a las viñas chilenas

Enviado por olabrin el Mar, 30/04/2024 - 20:10
  • Mejoraría el rendimiento reduciendo costos.

Chile es reconocido a nivel mundial por su rol en la fruticultura, liderando la producción y exportación de más de 50 especies frutales. A nivel nacional, es el segundo sector exportador luego del cobre, aportando con un 39.2% al PIB sectorial y con un 34% a las exportaciones silvoagropecuarias.

Dr. Álvaro Espejo expuso como la IoT se puede integrar al mundo minero

Enviado por olabrin el Jue, 25/04/2024 - 20:47

El Investigador, Doctor en Física y Director de proyectos de tecnología
multidisciplinaria del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) Dr.
Álvaro Espejo Piña
dictó una interesante charla sobre “Soluciones Tecnológicas
de IoT para la Minería” en la Universidad Finis Terrae.

CEDENNA participa en charla sobre participación de las Mujeres en Ciencia en Estación Central

Enviado por olabrin el Jue, 18/04/2024 - 19:55
  • En la actividad realizada en la Municipalidad de Estación Central participaron niñas y adolescentes de distintos colegios de la comuna.

En el Salón Consistorial de la Municipalidad de Estación Central, se llevó a cabo la charla “Participación de las Mujeres en Ciencia desde una Mirada Académica y Territorial” que contó con la presencia del edil de esta comuna, Felipe M

Investigador CEDENNA Roberto Lavín se adjudicó FONDEF IDEA I+D 2024 para Proyecto de Hormigón Nanotecnológico

Enviado por olabrin el Mié, 17/04/2024 - 14:57

El Dr. Roberto Lavín, investigador de la Línea de Nanoestructuras Magnéticas del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) y Director del Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Universidad Diego Portales (UDP), se adjudicó un FONDEF (Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico) IDEA I+D 2024 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Nanociencia en fotos

Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.