USACH AL DÍA DESTACA LA DÉCIMA VERSIÓN DE NUESTRO TALLER PRONANO

Enviado por olabrin el Vie, 11/04/2025 - 16:19

El medio Usach Al Día, perteneciente a la Universidad de Santiago de Chile, publicó recientemente una nota que resalta la realización de la décima edición de nuestro taller ProNano, una instancia clave en la actualización docente en nanociencia y nanotecnología.

Según se indica en la publicación, el taller contó con la participación de profesores provenientes de distintas regiones del país, quienes se sumergieron en una jornada formativa diseñada para entregar herramientas alineadas con el nuevo currículo de enseñanza media. A través de charlas, experimentos y espacios de reflexión, los docentes pudieron actualizar sus conocimientos y fortalecer su labor en el aula.

La actividad contó con la presencia del vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de la Universidad de Santiago, Dr. Alberto Monsalve; el director de CEDENNA, Dr. Juliano Casagrande; y la directora ejecutiva de Fundación CEDENNA, Dra. Dora Altbir. A ellos se sumó el jefe de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Pablo Brugnoli, quien asistió en representación del gobierno.

¡Revisa la nota completa pinchando la imagen! 

 

USACH

 

USACH AL DÍA
Categoría Prensa
Fecha de Publicación

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.