CEDENNA lanza curso pionero de nanotecnología dirigido a estudiantes y profesionales de la salud

Enviado por olabrin el Mar, 06/05/2025 - 16:46

 Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) abrirá, por primera vez, su curso de nanotecnología a estudiantes y profesionales del área de la salud. La iniciativa, destacada recientemente por Cooperativa Ciencia, busca acercar los avances científicos más innovadores a quienes están en la primera línea del quehacer clínico.

El curso comenzará el 26 de mayo y será impartido en modalidad online, permitiendo una amplia participación a nivel nacional. Esta nueva versión contará con la participación de destacados investigadores nacionales, quienes abordarán el impacto actual y futuro de la nanotecnología en áreas como el tratamiento del cáncer, la liberación controlada de fármacos, la medicina regenerativa y el diagnóstico precoz.

Además, se ofrecerá una jornada práctica optativa para quienes deseen complementar los contenidos teóricos con una experiencia más aplicada.

“La nanotecnología ya está presente en tratamientos de vanguardia, pero aún existe escaso acceso a esta información por parte del mundo médico. Este curso busca justamente revertir esa situación”, explicó la directora ejecutiva de CEDENNA y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, Dra. Dora Altbir.

 

Prensa Cooperativa Ciencia
Categoría Prensa
Fecha de Publicación

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.