Columna de opinión del Dr. Juan Escrig en Radio Cooperativa: "Nanotecnología + IA: el nuevo mapa del poder"

Enviado por olabrin el Jue, 03/07/2025 - 14:02

El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago e investigador de CEDENNA, Dr. Juan Escrig Murúa, publicó recientemente una columna de opinión en Radio Cooperativa, donde analiza en profundidad el impacto que está teniendo la convergencia entre nanotecnología e inteligencia artificial a nivel global.

Bajo el título "Nanotecnología + IA: el nuevo mapa del poder", el Dr. Escrig plantea que esta sinergia no solo está transformando sectores estratégicos como la salud, la energía o el medioambiente, sino que además está configurando una nueva geopolítica basada en el conocimiento, los datos y la innovación tecnológica.

El texto destaca cómo esta combinación permite acelerar procesos de investigación, diseñar materiales con propiedades inéditas y enfrentar desafíos complejos a una escala sin precedentes. Asimismo, subraya la urgencia de que Chile invierta en capacidades científicas propias y en alianzas estratégicas que le permitan tener un rol activo en esta revolución silenciosa, pero decisiva.

En este contexto, el Dr. Escrig pone en valor el rol de CEDENNA como centro interdisciplinario e interuniversitario con más de 15 años de trayectoria, que impulsa investigación de excelencia, formación avanzada y transferencia de soluciones tecnológicas desde la nanociencia.

“El poder ya no se mide solo en recursos naturales, sino en la capacidad de generar conocimiento propio y convertirlo en bienestar para la sociedad”, señala el investigador.

Puedes leer la columna completa en el sitio de Radio Cooperativa haciendo clic 

 

Cooperativa
 

Dr. Escrig
Categoría Prensa
Fecha de Publicación

Nanociencia en fotos

Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.