El medio Cooperativa Ciencia destacó el trabajo de CEDENNA en el marco de un proyecto nacional que busca impulsar la innovación espacial desde Chile.
La iniciativa, liderada por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y que cuenta con la participación de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y CEDENNA, tiene como objetivo desarrollar recubrimientos nanoestructurados avanzados para nanosatélites, una verdadera “piel protectora inteligente” capaz de reducir su peso, optimizar el rendimiento y generar un ahorro de hasta un millón de dólares por unidad.
Desde los laboratorios de CEDENNA, el equipo liderado por el Dr. Juan Escrig contribuye al proyecto mediante el desarrollo y caracterización de nanofibras magnéticas, utilizando equipamiento de alta precisión para estudiar sus propiedades y comportamiento. Este trabajo representa un importante avance en la transferencia del conocimiento científico hacia aplicaciones tecnológicas, fortaleciendo los vínculos entre investigación, industria y defensa.
