Usach al Día destacó que con la finalidad de promover los avances que el Centro Cedenna lleva adelante para enfrentar los nuevos desafíos en el sector agropecuario, y en la búsqueda de establecer colaboraciones entre la academia, el sector público y la industria, se celebró la Primera Feria de Nanotecnología para el Agro, a fin de lograr un futuro más sostenible para el país.
Sensores para detectar patógenos en tiempo récord y con menor impacto ambiental; fertilizantes elaborados con partículas vegetales para mejorar la calidad de los cultivos; plaguicidas y fungicidas con nanopartículas vegetales, elaborados a partir de plantas nativas y antárticas; envases inteligentes con nanotecnología para extender la vida útil de productos agrícolas y mejorar su calidad, además de los procesos de Nanoseguridad, fueron algunas de las innovaciones presentadas en la muestra.
Lea la nota completa DESDE AQUÍ
