Noticia

Intensa agenda de actividades del Dr. José Marco Sanz en CEDENNA

Enviado por olabrin el Vie, 03/11/2023 - 13:30

El Dr. José Marco Sanz, perteneciente al Instituto de Química Física Blas Cabrera (IFQ) en Madrid, España, estuvo recientemente en CEDENNA desarrollando una serie de actividades y reuniones, en el contexto de una colaboración internacional para el proyecto FONDECYT 1201249 (Electronic properties of coordination compounds based on functionalized mixed-valence polyoxometalates coordinated to lanthanide ions), invitado por el Dr. Diego Venegas Yazigi, quien lidera la Línea de Química de Nanoestructuras del centro.

Alumnos del Colegio Pumahue de Huechuraba conocen el mundo nano

Enviado por olabrin el Lun, 30/10/2023 - 18:26

Completamente sorprendidos y con mucho anhelo de querer volver, los estudiantes de 4° año medio del Colegio Pumahue de Huechuraba visitaron el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA).

Tras una charla de introducción al mundo nano, impartida por nuestro Director Ejecutivo, Dr. Juan Escrig, los alumnos realizaron un inolvidable recorrido por los laboratorios de Nanoseguridad, Nanoniomedicina, Quimica de Nanoestructuras y Microscopía Electrónica, logrando de esta forma, crear un enorme vínculo entre estudiantes y la nanotecnología.

Campus la Tirana de la UTA recibe la exposición fotográfica "Imágenes del Nanomundo"

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 26/10/2023 - 12:45

 

Hasta el viernes 3 de noviembre permanecerá expuesta en el Campus La Tirana de la Universidad de Tarapacá (sede Iquique) la exposición "Imágenes del Nanomundo", muestra itinerante que espera recorrer gran parte del país, llevando la nanociencia y la nanotecnología a niños, jóvenes y adultos.

Academia Chilena de Ciencias da bienvenida al Dr. Alejandro Valdivia

Enviado por olabrin el Mar, 17/10/2023 - 19:30

El miércoles 11 de octubre, en sesión pública híbrida, la Academia Chilena de Ciencias dio la bienvenida como miembro correspondiente al Dr. Alejandro Valdivia, investigador de CEDENNA  y Profesor Titular en el Departamento de Física de la Universidad de Chile.

Fundación CEDENNA y Universidad Bernardo O“Higgins firman convenio de colaboración

Enviado por carmen.ibarra el Vie, 13/10/2023 - 18:15

 

  • Investigadores de ambas instituciones están ya trabajando juntos en la caracterización e identificación de tierras raras, proyecto que esperan obtenga financiamiento del Fondef.

Fortalecer la colaboración con distintas instituciones que hacen investigación y tecnología de frontera es uno de los objetivos del convenio de colaboración suscrito entre la Fundación Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) y la Universidad Bernardo O “Higgins (UBO).

Alumnos del Colegio San Miguel de los Andes visitaron CEDENNA

Enviado por olabrin el Mar, 10/10/2023 - 15:03

El viernes 06 de octubre nos visitaron 30 estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio San Miguel de los Andes.

Tras una charla de bienvenida e introductoria del mundo nano, dictada por el Director de CEDENNA, Dr. Juan Escrig, los alumnos (as) realizaron un recorrido por distintos laboratorios del centro, entre ellos Nanomedicina, Microscopía Electrónica, Nanomagnetismo, Envases y Nanoseguridad.

¡Revisa el video de la actividad acá!

 

Nanotecnología para la familia llevó CEDENNA a festivales de ciencia

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 05/10/2023 - 17:01
  • En octubre el centro participó en dos importantes festivales de ciencia, llevando la nanotecnología a las familias que visitaron los stands, especialmente a los más pequeños que se fascinaron con el mundo de lo infinitamente pequeño.

Con diversas y coloridas experiencias que incluyeron fabricación de nanopartículas, actividades con arenas mágicas, globos, aromas y microscopios, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA)  despertó especial interés entre los visitantes que recorrieron

Exposición “Imágenes del Nanomundo” inicia su gira por Chile desde Arica

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 28/09/2023 - 16:19

El 28 de septiembre se inauguró en la Bibllioteca del Campus Saucache (Arica) de la Universidad de Tarapacá (UTA) la Exposición "Imágenes del Nanomundo", que reune 12 imágenes  de nanopartículas de diversos materiales, captadas a través de microscopía electrónica por investigadores del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, quienes luego les aplicaron color y texturas para asombrarnos con  las hermosas fotografías que dan vida a esta original exhibición.

Director de CEDENNA dicta charla sobre nanotecnología en la Universidad de Tarapacá

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 28/09/2023 - 19:42

 

“Nanotecnología made in Chile” es el nombre de la charla que dictó el director ejecutivo del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, Dr. Juan Escrig Murúa, a estudiantes y académicos de la Universidad de Tarapacá (Arica), en el marco de su visita al plantel para la inauguración de la muestra “Imágenes del Nanomundo” realizada por nuestro centro de investigación y que la nortina casa de estudios superiores acogerá hasta el 15 de octubre.

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.