Noticia

Gerente General de Chilealimentos valoró aplicaciones con nanotecnología para industria alimentaria

Enviado por olabrin el Mié, 05/07/2023 - 16:58

 

"La actividad que realizó CEDENNA es excelente. Hablé con todos los expositores y me di cuenta que hay muchas aplicaciones que son claves para los problemas que está teniendo hoy en día el desarrollo de alimentos en nuestro país" resaltó el Gerente General de Chile Alimentos, Guillermo González, uno de los líderes empresariales que participó en la versión 2023 de la Feria de Nanotecnología organizada por el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA.

Senadora Rincón destacó labor de CEDENNA y el impacto de la nanotecnología en el desarrollo del país

Enviado por olabrin el Mar, 04/07/2023 - 15:48

 

"Lo que realiza CEDENNA es un tremendo espacio, da a conocer a la comunidad el desarrollo que hay en nanotecnología y que es tan importante para mejorar la calidad de vida, productividad y desarrollo de nuestro país", indicó la Presidenta de la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta, senadora Ximena Rincón, al concluir su recorrido por la Feria de Nanotecnología 2023 organizada por el centro de investigación.

Gerente de SQM valora trabajo conjunto con centros como CEDENNA

Enviado por olabrin el Lun, 03/07/2023 - 17:14

"Esta instancia es súper importante porque nos permite ver las competencias y capacidades que tiene CEDENNA, y de esta manera determinar dónde nosotros las podamos aplicar en la industria", explicó el Gerente de Innovación y Desarrollo de SQM, Osvaldo Yáñez, al intervenir frente a un grupo de representantes empresariales en la Feria de Nanotecnología 2023, organizada por el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA.

Líderes empresariales conocieron la Nanotecnología "Made in Chile" de CEDENNA

Enviado por olabrin el Jue, 29/06/2023 - 20:25
  • Presidenta de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado hizo un llamado a formar una plataforma única en que científicos, empresarios y Estado puedan avanzar al unísono.

Con la asistencia de autoridades empresariales, políticas y académicas se desarrolló la versión 2023 de la Feria de Nanotecnología que organiza anualmente el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) formado por un consorcio de 14 universidades chilenas.

Taller de Transferencia Tecnológica

Enviado por olabrin el Jue, 22/06/2023 - 17:29

Un interesante y participativo Taller de Transferencia Tecnológica realizó CEDENNA el lunes 12 de junio, oportunidad en que los investigadores de las distintas líneas del centro pudieron compartir tanto sus avances en distintos desarrollos como los desafíos, problemas y experiencias en sus procesos para materializar proyectos, en pro de aportar a distintos sectores productivos.

Investigador CEDENNA nominado miembro de la Academia Chilena de Ciencias

Enviado por olabrin el Jue, 22/06/2023 - 17:21

En una sesión extraordinaria y por votación unánime, la Academia Chilena de Ciencias designó al investigador de CEDENNA, Dr. Juan Alejandro Valdivia Hepp, como miembro correspondiente de la entidad científica tras un riguroso proceso de selección en el cual se evalúa la trayectoria, prestigio, calidad de investigaciones y la contribución en la formación de nuevos científicos.

Exposición Itinerante “Imágenes del Nanomundo” llegó a la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales

Enviado por olabrin el Lun, 19/06/2023 - 17:39

La exposición “Imágenes del Nanomundo” concluyó su pasó por el Ministerio de Ciencia donde sorprendió tanto a autoridades de esa cartera como al público que pudo recorrerla en el hall de esta secretaría de Estado durante las tres semanas que la albergó.

Estudiantes secundarios aprendieron sobre Microscopía Electrónica y el mundo nano

Enviado por olabrin el Vie, 16/06/2023 - 17:09

Maravillados con los equipos de microscopía electrónica de última generación quedaron los estudiantes del Liceo Confederación Suiza que visitaron el centro para aprender sobre nanociencia y nanotecnología. Esto, en el marco del trabajo que realizan en el taller de Ciencias que coordina la docente Daniela Andaur.

El impacto de nanomateriales en suelos y agricultura en Ciclo de Seminarios CEDENNA

Enviado por olabrin el Vie, 02/06/2023 - 16:40

La segunda jornada del Ciclo de Seminarios CEDENNA abordó cómo la nanotecnología puede aportar a la producción de alimentos inocuos, reduciendo la cantidad de fertilizantes y plaguicidas que se utilizan en los campos. Y a la vez, desde el prisma de la nanoseguridad, la importancia de considerar el impacto que los nanomateriales pueden tener en suelos y plantas.

ANID felicita a CEDENNA al término de su visita anual

Enviado por olabrin el Mié, 31/05/2023 - 20:52

“El Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, es un centro muy sólido, con un muy buen liderazgo, un equipo de investigadores, estudiantes y tesistas que efectivamente cumplen a cabalidad con lo que la ANID espera de un Centro Basal”, señalaron los integrantes de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo al finalizar su visita inspectiva anual al centro.

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.