Noticia

EN EL DÍA DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN, FÍSICO DE FAMA MUNDIAL DESTACA APORTE DE CEDENNA

Enviado por olabrin el Lun, 21/04/2025 - 18:04
  • “Tienen mucho que contribuir y merecen apoyo, por ejemplo, en el desarrollo de la computación cuántica”

“Espero que Chile sepa apoyar el gran talento científico que tiene”, subrayó el físico Enrique Solano, fundador de Kipu Quantum, recalcando además lo mucho que los investigadores chilenos sudamericanos tienen para aportar al progreso mundial, gracias precisamente a su creatividad y trabajo innovador. “No debemos dejarnos postergar”, insistió.

Estudiante de doctorado Usach obtiene doble titulación inernacional en física y química

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 16/04/2025 - 20:51

Luego de aprobar su examen público con nota máxima tanto en la USACH como en la Universidad de Zaragoza, Francisco Rubio Sepúlveda, estudiante del Doctorado en Química de la Universidad de Santiago de Chile recibió su doble titulación como Doctor en Física por Universidad de Zaragoza y Doctor en Química por USACH.

SEMANA DE LAS TECNOLOGÍAS CUÁNTICAS REÚNE A EXPERTOS Y AUTORIDADES EN CEDENNA

Enviado por olabrin el Mié, 16/04/2025 - 19:03

Con la participación de destacadas autoridades del Ministerio de Ciencia, académicos nacionales, investigadores internacionales y representantes del mundo público y privado, se realizó en CEDENNA la jornada central de la Semana de las Tecnologías Cuánticas, conmemoración inédita impulsada por el Ministerio de Ciencia como parte del Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, declarado por Naciones Unidas.

 

FINALIZA CON ÉXITO INNOVADOR PROYECTO FONDEF CON SOLUCIÓN PARA LA MINERÍA CHILENA Y MUNDIAL

Enviado por olabrin el Mié, 16/04/2025 - 13:03

Con una jornada que reunió a autoridades universitarias, representantes de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), ejecutivos de la empresa Foremin e investigadores del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA), se dio por finalizado el proyecto FONDEF ID22I10192, “Monitoreo Remoto de Desgaste en GET de Palas Mineras”.

Docentes fabrican nanopartículas con clara de huevo en taller pionero de CEDENNA

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 14/04/2025 - 20:49

 

Con la asistencia de profesores de distintas regiones del país, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, realizó la décima edición de “ProNano”, el taller de actualización en nanociencia y nanotecnología que permite a los docentes enfrentar con los conocimientos más actualizados el nuevo currículo de enseñanza media.

CEDENNA Participó en la 1° Sesión del Consejo de Centros ANID

Enviado por olabrin el Lun, 10/03/2025 - 14:31

El 24 de enero de 2025, CEDENNA estuvo presente en la Primera Sesión del Consejo de Centros ANID, realizada en el Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario. Durante este evento, la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, ofreció una visión detallada sobre la evolución del Ministerio desde su creación. La Ministra destacó la fase de instalación (2018-2022) y la fase actual de construcción de procesos y estructuras (2022-2026).

CEDENNA conemorael Día Internacional de la Mujer con un afectuoso saludo

Enviado por olabrin el Lun, 10/03/2025 - 14:56

En el Día Internacional de la Mujer, desde el Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA, queremos rendir homenaje a todas las mujeres que, con su dedicación y esfuerzo, impulsan el avance de la ciencia y la tecnología.

Nuestra Directora de Fundación CEDENNA, Dra. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, nos envía un cordial saludo y un mensaje de inspiración, motivándonos a seguir rompiendo barreras y promoviendo la igualdad en el ámbito científico.

 

Postula a una de las 10 becas para el ProNano 2025 de CEDENNA

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 10/03/2025 - 19:47

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) abre la convocatoria para que docentes de ciencias de enseñanza media postulen a una de las 10 becas disponibles para participar en ProNano 2025, el programa de formación en nanociencia y nanotecnología aplicada a la educación.

¡Regresan las visitas pedagógicas al Centro CEDENNA!

Enviado por olabrin el Lun, 17/03/2025 - 14:14

 

Hoy 17 de marzo de 2025 se abren las postulaciones para las visitas pedagógicas al Centro CEDENNA, las cuales estarán disponibles para estudiantes desde 7° básico hasta 4° medio. Este año, hemos establecido nuevos requisitos para garantizar una experiencia segura y enriquecedora para todos los participantes.

Industrias micro y nanotecnológicas buscan alianza con CEDENNA para fortalecer su producción

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 26/03/2025 - 18:59

 

Representantes de la Asociación de Micro y Nanotecnología de Chile (AMNCH) visitaron los laboratorios del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA), con el objetivo de generar una alianza estratégica entre ciencia e industria que permita fortalecer la calidad, seguridad e innovación de la nano producción nacional.

Nanociencia en fotos

Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.