Prensa

Fortalecer la pequeña minería nacional, el rol de CEDENNA

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 19/10/2023 - 19:13

El portal de Cooperativa publicó la columna de opinión del director ejecutivo de CEDENNA, Dr. Juan Escrig, en la cual destaca que "en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la innovación, la pequeña minería se enfrenta a desafíos y oportunidades que pueden moldear su futuro de manera significativa".

Columna del Dr. Roberto Lavín: El cemento del futuro dejará obsoletas las estufas

Enviado por olabrin el Mié, 11/10/2023 - 18:13

Hoy, en el portal de CNN, Futuro 360 se destacó la columna de opinión del Dr. Roberto Lavín, Investigador de nuestro Centro y director del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Diego Portales e integrante del Comité de Asfalto de Chile en dónde opina sobre un nuevo material nanotecnológico diseñado para conservar la temperatura en el hogar: "Tienen la capacidad de eliminar elementos contaminantes existentes en la atmósfera, como el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno, entre otros".

Los planes del nuevo director de CEDENNA para llegar a más industrias y tener alcance nacional

Enviado por carmen.ibarra el Vie, 29/09/2023 - 11:37

Hoy, en su edición impresa, Diario Financiero publica una entrevista a nuestro director ejecutivo, Dr, Juan Escrig en la que destaca que entre sus planes está que el Centro tenga representación en todo el país y, para ello, aumentará los proyectos vinculados a la medicina e industria, entre otros. Alertó que falta un mayor financiamiento público y formación de capital humano avanzado para desarrollar esta disciplina.

Nanopartículas magnéticas: CEDENNA apunta a la revolución del tratamiento del cáncer

Enviado por olabrin el Vie, 22/09/2023 - 11:26

Hoy en el portal de CNN, Futuro 360 se destacó la importante investigación que el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) ha estado desarrollando y la particularidad de esta innovación radica en el uso de nanopartículas magnéticas capaces de eliminar células cancerosas y tumores de manera altamente localizada, sin dañar tejidos sanos circundantes.

Nanopartículas magnéticas tratan el cáncer por Hipertermia, sin causar daño a tejidos sanos

Enviado por olabrin el Jue, 21/09/2023 - 11:52

Hoy en el diario El Mercurio (Cuerpo Innovación) se destacó la trascendental innovación que el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) ha estado desarrollando. Se trata de una tecnología que tiene el potencial de atacar tumores y células cancerosas de manera altamente localizada y menos invasiva que la quimio y radioterapia, denominada Hipertermia Magnética.

Columna de la Dra. María José Galotto: Nanotecnología, una estrategia viable para abordar la crisis de contaminación plástica

Enviado por olabrin el Jue, 07/09/2023 - 14:56

Hoy en el portal de CNN, Futuro 360, se destacó la columna de opinión de la directora alterna de CEDENNA, Dra. María José Galotto, en dónde opina sobre como la nanotecnología representa una estrategia viable para abordar la crisis de contaminación plástica: "Los procesos tradicionales de reciclaje de plásticos a menudo reducen sus propiedades físicas y mecánicas, dificultando su reutilización en nuevos envases".

Para ver la columna completa, puedes visitar el siguiente enlace:

Desarrollan innovador tratamiento con nanopartículas magnéticas en CEDENNA

Enviado por olabrin el Lun, 04/09/2023 - 11:35

En la sección de Planeta Futuro de MEGANOTICIAS PRIME, se destacó el innovador tratamiento con nanopartículas magnéticas que se está desarrollando en el Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA.

Mediante el uso de nanopartículas magnéticas, CEDENNA está trabajando en una tecnología que tiene el potencial de atacar tumores y células cancerosas de manera altamente localizada, sin causar daño a tejidos sanos ni órganos circundantes.

Cedenna suscribe importante acuerdo con empresa alemana Kipu Quantum

Enviado por olabrin el Vie, 01/09/2023 - 15:28

Hoy en la sección Noticias de la Universidad de Santiago de Chile, USACH al Día, se destacó el importante acuerdo que realizó el Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA con la empresa alemana KIPU QUANTUM.

Este convenio tiene un importante impacto para Chile, ya que es el único que ha suscrito en nuestro país y América Latina esta empresa alemana de software, centrada en el desarrollo de algoritmos cuánticos específicos para aplicaciones y hardware que se comercializan como soluciones empresariales.

CEDENNA suscribió importante acuerdo con empresa alemana Kipu Quantum

Enviado por olabrin el Mar, 22/08/2023 - 19:15

Hoy en el medio digital de la Universidad de Santiago, Diario USACH, se reconoció el importante acuerdo con la empresa Alemana Kipu Quantum que firmó recientemente el Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA.

Este acuerdo es el primero que la compañía europea de sofware tiene con una entidad Latinoamericana.

¡Puedes ver la noticia completa en el siguiente link!

Entrevista al Dr. Miguel Kiwi en El Mostrador: “Los avances científicos son imparables”

Enviado por olabrin el Mar, 08/08/2023 - 17:42

En una entrevista realizada por el diario digital El Mostrador, el Dr. Miguel Kiwi (Premio Nacional de Ciencias Exactas del año 2007 e investigador del Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA) habló sobre “las luces y las sombras” de Warner Heisenberg, físico pionero de la mecánica cuántica y quién estuvo a cargo de la investigación científica del Proyecto Uranio de la bomba atómica alemana durante la II Guerra Mundial.

Nanociencia en fotos

Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.