Noticia

Docentes que asistieron a ProNano valoraron importancia de este taller intensivo único en Chile

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 02/03/2023 - 19:41

Como una oportunidad única, de gran valor y un aporte fundamental a los profesores de ciencias fue calificado el taller ProNano por los docentes que participaron en esta iniciativa de formación en nanociencia y nanotecnología para docentes de enseñanza media.

Te invitamos a conocer algunos de sus testimonios:

Testimonio de profesora participante de ProNano: Lídice Barría Profesora de Ciencias del INBA

UDP y CEDENNA firman convenio de cotitularidad para el desarrollo de nanotecnología

Enviado por carmen.ibarra el Vie, 27/01/2023 - 20:33
*El acuerdo busca generar mayor impacto en el mundo productivo y social.

CEDENNA y la Universidad Diego Portales (UDP)  firmaron un convenio para compartir los derechos de titularidad de la tecnología “Composición de hormigón liviano estructural nanotecnología”, cuyo responsable es Roberto Lavín,  investigador de CEDENNA, director del Instituto de Ciencias Básica y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UDP.  El desarrollo ya se encuentra en tramitación en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

Encuentro con investigadores de la UANDES

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 19/01/2023 - 20:20

Un grupo de investigadores y académicos de la Universidad de Los Andes (UANDES) participó en una jornada de charlas ofrecidas por investigadores(as) de CEDENNA y luego visitó algunos de los laboratorios del centro para conocer parte de los desarrollos que allí se realizan. Esta actividad se concretó en el marco del convenio de colaboración suscrito por ambas instituciones para promover el intercambio de e

Seminario organizado por LABEN CHILE abordó las últimas tendencias en innovación para el desarrollo envases 

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 19/01/2023 - 20:12

Con interesantes exposiciones que dieron cuenta del trabajo que se ejecuta a nivel de investigación aplicada para la producción de envases y embalajes con mínimo impacto medioambiental, este lunes 16 de enero se realizó el Seminario Internacional "Innovación en el desarrollo de nuevos materiales a partir de polímeros biobasados: avanzando hacia la sostenibilidad".

Etiquetas

Investigadores de CEDENNA ganan concurso ANID

Enviado por Claudiadelrio el Jue, 19/01/2023 - 05:08

Se trata de dos proyectos ANID. El primero de ellos se denomina,  “Descontaminación de recursos hídricos mediante el uso de estructuras 3D reforzadas con alótropos de carbono y nanopartículas: Una colaboración teórica-experimental”. Los integrantes del equipo CEDENNA son el Dr. Samuel Baltazar (director del proyecto), Javier Rojas y la Dra. Pamela Sepúlveda, todos de la USACH; el Dr. Felipe Valencia (Universidad Mayor) y la Dra. Alejandra García (Instituto CIMAV, México).

ProNano tendrá dos versiones este año

Enviado por Claudiadelrio el Jue, 19/01/2023 - 04:59

Dos versiones tendrán este año ProNano, el taller de formación para docentes de enseñanza media que CEDENNA ha ofrecido tradicionalmente una vez al año. Ahora tendremos una versión en el primer semestre, ya programada para el jueves 2 de marzo, y otra para el segundo semestre del 2023. Esto, debido a las diversas solicitudes que nuestro centro ha recibido de distintas entidades, entre ellas municipalidades, colegios y docentes; pero también en respuesta a la misión de CEDENNA de aportar a la formación en nanociencia y nanotecnología en el país.

CEDENNA se une a cuatro ministerios en acuerdo para potenciar políticas de género en la industria minera

Enviado por carmen.ibarra el Vie, 23/12/2022 - 12:09

 

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, se unió a cuatro ministerios para potenciar el trabajo de la mujer en la minería chilena y aportar desde la ciencia al desarrollo de este importante sector, a través de la firma de una carta compromiso suscrita durante la ceremonia de cierre anual de la Mesa Nacional Mujer y Minería.

CODELCO valora trabajo conjunto con CEDENNA para aportar soluciones al sector minería

Enviado por Claudiadelrio el Jue, 22/12/2022 - 19:17

La innovación y la transferencia tecnológica son las claves para el desarrollo sustentable de la empresa CODELCO que busca ser más eficiente y competitiva, señaló Felipe Lagno, gerente de Innovación de CODELCO, durante su recorrido por los distintos laboratorios de CEDENNA junto a Daniela Blanco, Directora de Contratos Tecnológicos y Alianzas de CODELCO.

Director del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia dictó Seminario en CEDENNA

Enviado por Claudiadelrio el Jue, 22/12/2022 - 18:40

El Dr. Eugenio Coronado, director del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia y miembro del Comité Asesor Internacional de CEDENNA, dicto hoy un seminario a los investigadores, académicos y estudiantes del centro titulado "Functional Molecules in 2D Materials". La actividad se llevó a cabo en el Edificio de Investigación de la entidad y se enmarca en la visita que realizó recientemente al lugar.

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.