Noticia

CEDENNA montó Feria Nanotecnológica con desarrollos para empresas del sector construcción 23/11/2022

Enviado por Claudiadelrio el Mié, 23/11/2022 - 19:02

Acercar los avances científicos nacionales que utilizan la nanotecnología para entregar soluciones a los desafíos de sectores como la construcción, la minería, la agroindustria y alimentos ha sido el objetivo principal de la feria nanotecnológica que montó  CEDENNA, el principal centro de nanociencia y nanotecnología del país.

UTalca inaugura el primer centro especializado en nanomedicina del país 21/11/2022

Enviado por Claudiadelrio el Jue, 17/11/2022 - 14:58

Como un gran avance en materia de desarrollo científico fue calificada la creación de esta unidad denominada ND3, que busca generar investigación y soluciones orientadas a mejorar la salud de la población

La Universidad de Talca inauguró el primer centro del país dedicado a la aplicación de la nanotecnología a la biomedicina. El llamado Centro de Nanomedicina, Diagnóstico y Desarrollo de Fármacos (ND3) fue destacado como un importante avance científico tanto para la Región del Maule, como para el país. 

Etiquetas

En CEDENNA Ministro de Agricultura conoció aplicaciones nanotecnológicas como sensores de plaguicidas para mejorar producción agrícola

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 09/11/2022 - 19:17
  • El secretario de Estado visitó  el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, para conocer valiosas innovaciones realizadas por los investigadores para aportar al sector agropecuario y mejorar la calidad e inocuidad alimentaria.

  • “Los científicos que conocí aquí son hombres y mujeres extraordinarios, con indicadores tanto de investigación como de productos bien potentes y una gran pasión por el valor social de lo que están estudiando”, aseveró la autoridad.

ProNano 2022: Profesores se capacitaron en nanociencia y nanotecnología 13/10/2022

Enviado por Claudiadelrio el Jue, 01/12/2022 - 18:54

Una intensa jornada de capacitación en nanociencia y nanotecnología vivieron este jueves 13 de octubre profesores de Ciencia de distintas regiones del país que se reunieron en el mayor centro de investigación en el área, CEDENNA (Centro de Nanociencia y Nanotecnología), ubicado en el Edificio de Investigación de la USACH.

Encuentro de colaboración CEDENNA /Universidad de Los Andes

Enviado por carmen.ibarra el Mar, 18/10/2022 - 13:02

Este viernes 21 de octubre, desde las 08.15 horas, en la Universidad de Los Andes, se realizará un encuentro de colaboración en el cual investigadores de CEDENNA expondrán diversas temáticas vinculadas a la nanotecnología. Será una jornada en la que además participarán el Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CiiB) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes en las áreas de Medioambiente, Nanoseguridad y Nanomedicina.

El retorno de las visitas pedagógicas a nuestro centro

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 10/10/2022 - 15:54

 

Tras casi dos años de suspensión de visitas de estudiantes de enseñanza media, debido a la pandemia, CEDENNA recibió en sus laboratorios a alumnos de 3° y 4° Medio del Liceo San Miguel de los Andes de Puente Alto y tres estudiantes de 2° Medio del Colegio Kimen Montessori de Colina.


En ambos casos, la jornada se inició con una charla a cargo de la directora del centro, quien los introdujo en a nanociencia, las múltiples aplicaciones con nanotecnología y la labor desarrollada en CEDENNA.

INSCRÍBETE: Segundo Taller de Principios de Educación en Nanociencia para Enseñanza Media

Enviado por carmen.ibarra el Sáb, 08/10/2022 - 14:23

 

Entre el 13 de octubre y 11 ded noviembre se realizará el Segundo Taller de Principios de Educación en Nanociencia para Enseñanza Media, realizado por CEDENNA y el Departamento de Física de la USACH.

Los docentes interesados en participar deben inscribirse en el mail [email protected] o escaneando el código QR que aparece en el afiche.

Futuras acciones para diseñar materiales con emisiones más efectivas abordan investigadores CEDENNA con experto brasileño

Enviado por carmen.ibarra el Sáb, 08/10/2022 - 13:44

Una interesante visita tuvimos recientemente en CEDENNA. El Dr. Ricardo Costa de Santana, profesor de la Universidad Federal de Goiás (Brasil), estuvo realizando mediciones en el fluorímetro del Laboratorio de Magnetismo Molecular y Materiales Moleculares, además de abordar futuras acciones para diseñar materiales con emisiones más efectivas.

Estudiantes de Colegio IDOP aprendieron nanociencia

Enviado por carmen.ibarra el Vie, 07/10/2022 - 13:59

Una interesante y entretenida charla sobre Materiales Inorgánicos y Medio Ambiente realizó esta semana la Dra. Marlen Gutiérrez Cutiño, investigadora de la Línea Química de Nanoestructuras del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, a estudiantes de 4° Medio del Colegio IDOP de la comuna de la Cisterna.

Socio OPEN LAB Cedenna realiza seminario "Reología en Asfaltos"

Enviado por carmen.ibarra el Vie, 09/09/2022 - 14:37

El miércoles 21 de septiembre, entre las 14.00 y 18.00 horas, Anamin Group (Socio OPEN LAB CEDENNA), realizará la "Segunda Versión del Seminario Reología en Asfaltos", que contará con la participación de Andreas Lutz , Gerente Internacional de Producto en Reometría de Anton Paar Gmbh.

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.