Noticia

Representantes de la DITT de la UCN visitan CEDENNA para fortalecer la colaboración en nanociencia y transferencia tecnológica

Enviado por olabrin el Lun, 30/09/2024 - 11:49

 

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) recibió a un grupo de representantes de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad Católica del Norte (UCN) en una productiva jornada dedicada al intercambio de conocimientos y experiencias. Este encuentro, clave para fortalecer la colaboración entre instituciones científicas, se centró en explorar oportunidades conjuntas para impulsar el desarrollo de tecnologías innovadoras basadas en la nanociencia y la nanotecnología.

Investigadores de CEDENNA participaron en la 2° Feria Científico Matemático del Colegio Tegualda (Talagante)

Enviado por olabrin el Lun, 07/10/2024 - 11:28

 

Un grupo de investigadores, liderado por el Dr. Samuel Baltazar, representó al Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) en la 2° Feria Científico Matemático del Colegio Tegualda de Talagante. Durante el evento, se presentaron en un stand dedicado a la nanociencia y la nanotecnología, acercando a alumnos y alumnas al increíble mundo de lo invisible.

Futuros científicos de la nanociencia: Estudiantes del Colegio San Andrés de Maipú Visitan los Laboratorios de CEDENNA

Enviado por olabrin el Lun, 07/10/2024 - 18:52

Hoy, recibimos la grata visita de estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio San Andrés de Maipú en nuestras instalaciones. Durante la jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las investigaciones y avances que se llevan a cabo en CEDENNA, en el campo de la nanotecnología.

Los estudiantes recorrieron diversos laboratorios y se familiarizaron con áreas clave como:

CEDENNA en “Nano Days Chile 2024” en el ex Congreso Nacional

Enviado por olabrin el Mié, 09/10/2024 - 19:29

 Hoy estuvimos presentes en "Nano Days Chile 2024" en el ex Congreso Nacional, una actividad organizada por la Universidad SEK.

Durante la jornada, estudiantes de colegios y universidades tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los avances y proyectos que en en el Centro de Nanociencia y Nanotecnología estamos desarrollando, acercándolos un poco más al fascinante mundo de lo invisible.

Estudiantes del Colegio Nuestra Señora María Inmaculada se sumergen en el nanomundo

Enviado por olabrin el Jue, 29/08/2024 - 12:37

Los estudiantes de cuarto medio del Colegio Nuestra Señora María Inmaculada tuvieron la oportunidad única de explorar el mundo de la nanoescala con una visita a los laboratorios del Centro de Nanociencia y Nanotenología CEDENNA.

Estudiantes del Colegio San José de la Familia visitaron CEDENNA

Enviado por olabrin el Jue, 29/08/2024 - 12:52

 Los estudiantes de 6° básico del Colegio San José de la Familia (La Pintana) se sumergieron en el mundo de la nanotecnología tras visitar los laboratorios del Centro de Nanociencia y Nanotecnología.

Gracias a una charla introductoria impartida por el Dr. Fabián Araneda, investigador asociado a CEDENNA, los estudiantes se adentraron en el fascinante mundo de la nanotecnología, explorando diferentes laboratorios del Centro.

Dra. Dora Altbir entre las “100 Mujeres que Inspiran en la Minería Chilena 2024”

Enviado por olabrin el Mar, 10/09/2024 - 14:52

En una ceremonia que selló el Mes de la Minería , la doctora Dora Altbir Drullinsky, Directora Ejecutiva de la Fundación CEDENNA, fue reconocida como una de las mujeres más destacadas de la industria minera en la tercera edición del libro "100 Mujeres que Inspiran en la Minería Chilena 2024".

Investigador venezolano realizó pasantía de investigación en CEDENNA financiada por la Academia de Ciencias de América Latina

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 04/09/2024 - 19:32

 

Durante casi tres meses, Jesús Núñez Rengel, investigador venezolano y estudiante doctoral del Instituto de Biomedicina y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Oriente, desarrolló una pasantía de investigación en el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) en la Universidad de Santiago de Chile. Este valioso intercambio fue posible gracias al financiamiento de la Academia de Ciencias de América Latina y la Fundación Richard Lounsbery, con sede en Washington.

Explorando el Futuro: Estudiantes de Química de la Universidad Andrés Bello Visitan CEDENNA

Enviado por olabrin el Mié, 04/09/2024 - 17:35

Hoy tuvimos la oportunidad de recibir a un grupo de entusiastas estudiantes de cuarto año de la carrera de Química de la Universidad Andrés Bello en nuestras instalaciones. Esta visita les permitió adentrarse en el  mundo de la nanociencia y la nanotecnología, dos campos que están transformando nuestra comprensión y manipulación de la materia a escalas diminutas, pero con un gran impacto.

Durante el recorrido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar tres de nuestros laboratorios:

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.