Noticia

"Enfrentar el cambio climático requiere una educación científica de calidad"

Enviado por olabrin el Mié, 23/10/2024 - 18:30

“La enseñanza actualizada de los avances en ciencia y tecnología es fundamental para formar una ciudadanía crítica y capaz de comprender y enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Sólo un ciudadano informado científicamente será capaz de exigir políticas públicas fundamentadas en evidencias y participar activamente en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles”.

Conversatorio con el Premio Nacional de Historia 2024 Dr. César Ross: Un Encuentro Cercano con los Estudiantes

Enviado por olabrin el Vie, 25/10/2024 - 13:40

El día de ayer, El Centro de Nanociencia y Nanotecnología tuvo el honor de recibir al destacado historiador y Premio Nacional de Historia 2024, Dr. César Ross, en un enriquecedor conversatorio realizado en nuestras instalaciones. Esta actividad permitió a los estudiantes interactuar de manera directa con el Dr. Ross, quien compartió sus experiencias, conocimientos y perspectivas, brindando una valiosa oportunidad de aprendizaje y reflexión.

Lanzamiento del curso “Nanotecnología para Médicos de Chile” con webinar inicial gratuito

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 06/11/2024 - 20:01

 

En una colaboración inédita entre la Fundación CEDENNA y el Colegio Médico de Chile, se presentará el webinar "Nanotecnología para la medicina del futuro: un primer paso hacia la innovación clínica", un evento que servirá como apertura para el curso "Nanotecnología para Profesionales Médicos". El objetivo de este curso es acercar los beneficios y aplicaciones de la nanotecnología a los médicos chilenos/as, preparándolos/as para enfrentar los desafíos de una medicina cada vez más avanzada y personalizada.

CEDENNA participó en encuentro ANID

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 07/11/2024 - 17:02

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI Chile) abrió sus puertas para albergar la actividad “Promoviendo la vinculación y asociatividad entre los Centros ANID”, una iniciativa organizada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y dirigida a las y los gerentes, directores, ejecutivos y subdirectores de la red de Centros que cuentan con su financiamiento y apoyo.

Estudiante Francés realiza pasantía en Laboratorio de Materiales

Enviado por olabrin el Mié, 30/10/2024 - 14:38

El grupo de Magnetismo Molecular y Materiales Moleculares (LM4), que forman parte de la línea de investigación de Química de Nanoestructuras de CEDENNA, recibe por estos días la visita del estudiante francés Timéo Chamontin Le Fur, alumno del Institut Universitaire Technologique (IUT) de la Universidad francesa de Rennes 1 en la ciudad de Saint Brieuc.

Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, Dr. José Zagal, dictó charla en Ciclo de Seminarios CEDENNA

Enviado por olabrin el Vie, 27/09/2024 - 15:36
  • Memorable charla y conversación con este destacado investigador y académico Usach.

El Auditorio del Edificio de Centros de Investigación Rector Eduardo Morales Santos (REMS) de la Universidad de Santiago de Chile fue el escenario de una charla a cargo del Dr. José Zagal, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, en el marco del Ciclo de Seminarios Cedenna.

CEDENNA lleva la nanociencia a las aulas del Colegio María Inmaculada

Enviado por olabrin el Lun, 30/09/2024 - 11:34

En el marco de sus actividades de divulgación científica, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) llegó al Colegio María Inmaculada, situado en la comuna de El Bosque, para acercar a los estudiantes al fascinante mundo de la nanociencia. En esta ocasión, el Dr. Samuel Baltazar, académico de la Universidad de Santiago e investigador asociado de CEDENNA, ofreció una charla educativa en la que presentó los fundamentos de la ciencia a nanoescala y sus aplicaciones en áreas como la medicina, la energía y el medio ambiente.

Representantes de la DITT de la UCN visitan CEDENNA para fortalecer la colaboración en nanociencia y transferencia tecnológica

Enviado por olabrin el Lun, 30/09/2024 - 11:49

 

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) recibió a un grupo de representantes de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad Católica del Norte (UCN) en una productiva jornada dedicada al intercambio de conocimientos y experiencias. Este encuentro, clave para fortalecer la colaboración entre instituciones científicas, se centró en explorar oportunidades conjuntas para impulsar el desarrollo de tecnologías innovadoras basadas en la nanociencia y la nanotecnología.

Investigadores de CEDENNA participaron en la 2° Feria Científico Matemático del Colegio Tegualda (Talagante)

Enviado por olabrin el Lun, 07/10/2024 - 11:28

 

Un grupo de investigadores, liderado por el Dr. Samuel Baltazar, representó al Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) en la 2° Feria Científico Matemático del Colegio Tegualda de Talagante. Durante el evento, se presentaron en un stand dedicado a la nanociencia y la nanotecnología, acercando a alumnos y alumnas al increíble mundo de lo invisible.

Futuros científicos de la nanociencia: Estudiantes del Colegio San Andrés de Maipú Visitan los Laboratorios de CEDENNA

Enviado por olabrin el Lun, 07/10/2024 - 18:52

Hoy, recibimos la grata visita de estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio San Andrés de Maipú en nuestras instalaciones. Durante la jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las investigaciones y avances que se llevan a cabo en CEDENNA, en el campo de la nanotecnología.

Los estudiantes recorrieron diversos laboratorios y se familiarizaron con áreas clave como:

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.