Noticia

CEDENNA conemorael Día Internacional de la Mujer con un afectuoso saludo

Enviado por olabrin el Lun, 10/03/2025 - 14:56

En el Día Internacional de la Mujer, desde el Centro de Nanociencia y Nanotecnología CEDENNA, queremos rendir homenaje a todas las mujeres que, con su dedicación y esfuerzo, impulsan el avance de la ciencia y la tecnología.

Nuestra Directora de Fundación CEDENNA, Dra. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, nos envía un cordial saludo y un mensaje de inspiración, motivándonos a seguir rompiendo barreras y promoviendo la igualdad en el ámbito científico.

 

Postula a una de las 10 becas para el ProNano 2025 de CEDENNA

Enviado por carmen.ibarra el Lun, 10/03/2025 - 19:47

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) abre la convocatoria para que docentes de ciencias de enseñanza media postulen a una de las 10 becas disponibles para participar en ProNano 2025, el programa de formación en nanociencia y nanotecnología aplicada a la educación.

¡Regresan las visitas pedagógicas al Centro CEDENNA!

Enviado por olabrin el Lun, 17/03/2025 - 14:14

 

Hoy 17 de marzo de 2025 se abren las postulaciones para las visitas pedagógicas al Centro CEDENNA, las cuales estarán disponibles para estudiantes desde 7° básico hasta 4° medio. Este año, hemos establecido nuevos requisitos para garantizar una experiencia segura y enriquecedora para todos los participantes.

Industrias micro y nanotecnológicas buscan alianza con CEDENNA para fortalecer su producción

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 26/03/2025 - 18:59

 

Representantes de la Asociación de Micro y Nanotecnología de Chile (AMNCH) visitaron los laboratorios del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA), con el objetivo de generar una alianza estratégica entre ciencia e industria que permita fortalecer la calidad, seguridad e innovación de la nano producción nacional.

Docentes fabrican nanopartículas con clara de huevo en taller pionero de CEDENNA

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 09/04/2025 - 18:32

Con la asistencia de profesores de distintas regiones del país, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, realizó la décima edición de “ProNano”, el taller de actualización en nanociencia y nanotecnología que permite a los docentes enfrentar con los conocimientos más actualizados el nuevo currículo de enseñanza media.

CEDENNA recibió la visita del Dr. Marcos Oliva, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba

Enviado por olabrin el Jue, 09/01/2025 - 14:28

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) recibió al Dr. Marcos Oliva, destacado académico de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Durante su visita, el Dr. Oliva expresó su entusiasmo por las capacidades científicas y humanas del centro:

Curso Online: Nanotecnología en Salud – Transforma tu Práctica Médica

Enviado por carmen.ibarra el Mié, 08/01/2025 - 18:48

¿Quieres estar a la vanguardia de la medicina y ofrecer tratamientos más efectivos a tus pacientes?
Descubre cómo la nanotecnología está revolucionando la salud en nuestro curso online diseñado para profesionales como tú.

  • Modalidad: 100% online, con opción de jornada práctica presencial.

  • Duración: 8 semanas.

  • Inicio estimado: Mayo 2025.

  • Valor: $90.000 (colegiados) / $120.000 (no colegiados).

Acreditación del INN posiciona a CEDENNA como referente en la medición de toxicidad de nanomateriales

Enviado por olabrin el Mié, 18/12/2024 - 18:15
  • El laboratorio de Nanobioensayos de CEDENNA/Usach, ubicado en el Edificio Centros de Investigación Eduardo Morales Santos de la Universidad de Santiago de Chile,  obtiene la acreditación ISO 17025, otorgada por el INN, cumpliendo estándares internacionales de la OECD y consolidando al centro como líder en nanoseguridad.

Dra. Dora Altbir recibe la "Medalla Fundadores 2024" de la Universidad Central

Enviado por olabrin el Mar, 03/12/2024 - 17:09

 

El pasado jueves 28 de noviembre, la Universidad Central de Chile celebró su 42° aniversario en una solemne ceremonia realizada en el Aula Magna "Fundadores". Durante el evento, se destacó la trayectoria de la institución como una casa de estudios pluralista, inclusiva, sin fines de lucro y con un modelo de gobernanza democrática único en el país.

Nanociencia en fotos

Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.